Ir al contenido principal

Herminia y Julia con sus trajes Goyescos


Hola, aquí tenemos a Julia y Herminia posando con los trajes a falta de planchar que se verán en el desfile del día 27 de Noviembre. Ellas se han confeccionado los trajes Goyescos que representaran en su actuación.Ha sido para mi un placer trabajar con ellas por la ilusión y el cariño que desprenden.



Aquí, podéis ver un vídeo de trajes de diferentes diseños goyescos


Esta imagen es sacada del Google

Resultado de imagen de trajes goyescos mujer

Indumentaria tradicional de Madrid

Indumentaria tradicional de Madrid es el conjunto de vestimentatrajes y complementos, que se han llevado en la ciudad de Madrid desde su designación como capital de España, y su evolución a lo largo de los siglos.1
Buena parte del conjunto de la obra de los pintores y grabadores vecinos del Madrid del Siglo de Oro, la Ilustración, el periodo romántico y el Madrid galdosiano, han dejado una rica documentación visual de la evolución del vestir y las modas en la capital de España. Entre los referentes de más excepcional factura hay que mencionar los tipos recogidos en la obra de Francisco de Goya, hasta el punto de identificarse así el modo de vestir de los llamados luego personajes goyescos de sus cartones para tapices y sus series de Caprichos o 


Historiografía[editar]

Además de la iconografía producida durante cinco siglos y de los ejemplos conservados en instituciones como el Museo de Artes y Tradiciones Populares, instalado desde 2010 en una corrala de la calle de Carlos Arniches junto al Rastro de Madrid,4 5 una de las fuentes más completas e interesantes sobre la indumentaria tradicional típica de la capital de España y las poblaciones de su entorno geográfico, han sido las "colecciones españolas de trajes" que se pusieron de moda en la segunda mitad del siglo XVIII.
La primera colección española de trajes, una colección de 86 estampas del grabador Juan de la Cruz Cano y Olmedilla, data de 1777. Obra concebida como un magno catálogo, continuó publicándose hasta 1788 con el título de Colección de trajes de España, tanto antiguos como modernos, que comprehende todos los de sus dominios, pero quedaría inconclusa con la muerte del autor.6 Para los dibujos contó con la colaboración de su sobrino Manuel de la CruzAntonio CarniceroLuis Paret y otros artistas menos conocidos,7 y reunía un conjunto muy amplio de trajes de los diferentes estratos sociales desde el pueblo más humilde a la más soberbia nobleza.
En 1794 se publicó en el mercado español otro interesante referente, obra de Cesare Vecellio, con 48 estampas dedicadas al traje español, dentro de la Colección de trages que usan todas las naciones conocidas hasta el siglo XVI, dibujadas por Ticiano y Cesar, su hermano, en varios tomos. Obras complementarias en ese periodo del cambio de siglo serían también: la Bestimenta que usan los contabandistas españoles, dibujada y grabada por Marcos Téllez, y toda una serie de estampas críticas o satíricas que ironizaban sobre la moda.nota 1 8
 tapices y sus series de Caprichos o 

Fuente deinformación:
https://es.wikipedia.org/wiki/Indumentaria_tradicional_de_Madrid

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECICLAR.Es innovar y reducir.

Hola, aquí os dejo un amplio reportaje de prendas recicladas, con los tejanos y cazadoras.  Estos modelos, están sacados de imágenes de Internet, como he visto que es una oportunidad para poder dar una segunda oportunidad a prendas que por diversos motivos ya no nos ponemos y ademas es relativamente fácil, para las costureras; he creído interesante dedicarle una entrada . El,jeans da opciones para poder desarrollar la imaginación combinando con otras telas y otras técnicas artesanas. Innovar las prendas, también requiere una preparación y un estudio del modelo que deseamos conseguir.Yo, personalmente,miro los materiales que voy a utilizar y preparo la ficha técnica que siempre es mi guía para cualquier trabajo que hago. Falda de un jeans INFORMACIÓN Esta, falda sacada con la parte superior de unos pantalones, ha requerido de una persona que ha utilizado también la técnica del ganchillo, unida a la puntilla de algodón. Por, eso siempre es recomendabl...

POEMA PARA LAS COSTURERAS

Jean Coco.INTERDISCIPLINARY ARTIST. Altea, Alicante, España

  AN FRANSISCO, 10 de diciembre de 2016 / PRNewswire-HISPANIC PR WIRE / - Altea, Alicante - Jean Cocó se enorgullece en anunciar la expansión y el auge de su tienda y Art Career. Con la tienda siendo renovada, una exposición de arte celebrada en París , y un gran interés en su arte único que va desde la pintura y la escultura principalmente, pero profundizando con pasión y talento en Performance Arts and Music, Jean Cocó tiene talento en una gran variedad de artes. Convertido en un nombre familiar en Altea, finalmente se lo reconoce por su arte impecable no solo en España, sino que se expande rápidamente por todo el mundo. Puede encontrar su Twitter @Jeancocoart o visitar jeancoco.com o jeancoco.es . Al ser aceptado en los últimos finalistas para participar en la Exposición World Art Dubai 2017, su arte finalmente será presentado a los amantes del arte de todo el mundo. Desde sus láminas de oro y óleos hasta sus esculturas de metal y ...